Objetivos específicos comunidad terapéutica
Prestar consulta externa psicológica a personas que así lo requieran.
Evaluar, diagnosticar y sugerir un modelo de tratamiento a seguir, a través del servicio persona a persona de acuerdo a su estado físico, psíquico y/o mental
Reestructurar el entorno familiar del adolescente mediante intervenciones psicoeducativas y terapéuticas.
Ambulatorio
Este programa de tratamiento en sus diferentes modalidades (Clínica día, contención fin de semana, contención noche, consulta externa) está dirigida a personas con problemas de consumo leve y con dificultades conductuales que no han presentado conductas disfuncionales a nivel personal, familiar, académico y laboral, es decir, que sus efectos comportamentales no han incidido defectuosamente en la proyección y ejecución de sus propias responsabilidades.
Centro de albergue
La modalidad de albergue o residencial consiste en un proceso regulador de aplicación terapéutica, a través de diversas modalidades de terapias dinámicas, con el propósito de modificar las facetas comportamentales y normativas que se pudieron ver afectadas en la persona antes y/o durante su proceso de consumo experimental o comportamental.
Orientación familiar
Su objetivo es fortalecer el crecimiento de cada uno de sus integrantes, con el fin de modificar comportamientos codependientes dentro del núcleo familiar y favorecer el proceso de recuperación del joven, al igual que proveer herramientas que contribuyan a una mejor dinámica familiar.
Programas de prevención
Ofrecemos a las personas, organizaciones y a la comunidad en general una respuesta íntegra al problema de consumo experimental, con acciones en los niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria, de igual manera a una intervención adecuada a los casos de conductas irruptivas como jóvenes opositores y desafiantes. Localícenos en Bogotá.
Primaria
Mediante programas informativos- educativos, centrando nuestro objetivo en el trabajo de intervención en factores de riesgo, asociados al consumo antes de que este se presente, para evitar un consumo al primer contacto, uso o experimento con ella, pues partimos del hecho que si jamás hay uso no habrá drogadicción (no ha consumido).
Secundaria
Se pretende dar remedio a los primeros síntomas que se presentan a raíz del problema de salud, estos van apareciendo en las personas y hablamos de esta intervención cuando ya ha habido contacto con el objeto adictivo, es detener la adicción a través de programas de apoyo para personas en alto riesgo o consumidores incipientes (consumidor ocasional).
Terciario
Se encuentra la persona con el problema de adicción, por lo tanto ya presenta una enfermedad por su consumo con una sintomatología específica, por medio del programa de tratamiento basado en la modificación de comportamientos y el mejoramiento de todas las condiciones, habilidades personales, se busca detener el progreso de la enfermedad (no se puede curar, pero se puede vivir con ella) para retomar una vida más saludable.